Algunos de mis amigos cercanos con quienes comparto o bien mis familiares saben que me gusta mucho la lectura. En esta ocasión y a estas alturas estoy leyendo tres libros.
Hoy estamos viernes 9 de agosto de 2019 y quizás cuando leas este post ya habré terminado varios de ellos o bien todos – esa es la idea- y se sumen a los que este año 2019 he leído.
Confieso que estoy leyendo tres libros a la vez, y como necesito ir compartiendo poco a poco información, hoy voy a escribirles acerca de uno de estos tres libros y es uno acerca de cosmología.
A universe from nothing es un libro del cual no tenía la menor idea de su existencia, pero una noche observando un vídeo en YouTube acerca de un debate del Dr. Richard Dawikings me enteré de su existencia, gracias a que el afamado ateo británico relataba de la existencia de una investigación de un físico teórico estadounidense que poseía una teoría que podía explicar cómo surgió el universo de la nada y cómo la nada puede crear el todo.
La idea me resultó fabulosa, porque hacía unos meses atrás había leído el estupendo libro de Bill Bryson (Una breve historia de casi todo) y había quedado extasiado por la calidad de la pluma de este autor y del tema en cuestión.
Hace pocos días anduve ojeando libros en la libreria Internacional y de por casualidad di con un libro de Dawkins y justamente a unos cuantos libros más abajo en el estante estaba este libro de Lawrence M. Krauss.
El libro está en inglés y se requiere de un nivel avanzado de inglés para comprenderlo, así como conceptos básicos de ciencias, un poco de historia y a la vez mucha pasión por la astronomía.
Como dije más arriba, este libro trata sobre la evolución de las investigaciones, teorías y descubrimientos en torno a la cosmología: el origen del universo. Y la propuesta de Krauss está relacionada con el Bosson Higgs el cual hasta hace unos años fue una tremenda noticia que colmó los tabloides del mundo entero; pero nadie logró comprender a cabalidad la importancia de este descubrimiento -me incluyo en ese grupo-.
Hoy gracias al libro de Krauss es posible comprender que la nada puede crear el todo, que el universo es tan vasto que solo hemos podido observar o medir el 30% de la energía y la masa del universo y que el restante porcentaje permanece oculto; para lo cual Krauss ha desarrollado todo su trabajo en estudiar la materia oscura y la energía oscura.
La nada puede crear el todo y en tal caso de que esto sea cierto, la imagen de un Dios no tendría sentido.