Lejos de lo que vomitar constantemente los odiadores del socialismo progresista, el llamado Calentamiento Global del Clima no está confirmado que sea provocado por la actividad industrial o económica de la humanidad. No existe certeza de que el hombre sea el que esté provocando el aumento de la temperatura del planeta Tierra, básicamente porque los periodos de calentamiento han ocurrido a lo largo de la historia geológica del planeta desde hace unos 4 300 millones de años.
La ciencia geológica ha estudiado la evolución del planeta Tierra desde su formación a la actualidad y ha descubierto que al menos han ocurrido trece (13) grandes glaciaciones, es decir, grandes periodos de tiempo donde la temperatura promedio anual cae tanto, que ha formado grandes casquetes polares, nieves perpetuas en diversas regiones del mundo, inclusive en zonas ecuatoriales y tropicales como Costa Rica donde la mayor parte de las cordilleras y altos volcanes estuvieron cubiertos de nieve y glaciares como ya se sabe desde 1957 tras los estudios del geólogo Richard Weyl(1).
Las glaciaciones son periodos variables de tiempo que han abarcado entre 20 000, 40 000 o 100 000 años(2), por lo que la mayor parte del tiempo de la historia geológica del planeta ha transcurrido entre periodos inter-glaciares, es decir, periodos de calentamiento global donde la vida ha florecido y a la vez se ha extinguido.
De hecho, el periodo glacial más antiguo que se conoce en la actualidad se llama Huroniano y ocurrió hace 2100 a 2400 millones de años.

Pero ¿Qué importancia tienen las glaciaciones en el tema del calentamiento global del cual todos los progres, odiadores y inoculadores de veneno hablan todo el santo día? Pues bien, las glaciaciones son importantes porque son el límite de los periodos donde la temperatura de la atmósfera terrestre ha aumentado gracias al efecto invernadero, es decir, el mismo periodo que hoy estamos viviendo.
En la década de 1860 apareció un artículo de un escocés llamado James Croll el cual propuso que las eras glaciales eran causadas debido a las variaciones o cambios bruscos de la órbita terrestre. Este artículo fue publicado en la revista Philosophical Magazine y atrajo la atención de los científicos de Europa de aquella época, conviertiéndose en poco tiempo en un tema muy discutido
En el decenio de 1900, un ingeniero serbio llamado Milutin Milanković se interesó por resolver el problema que había planteado Croll, y luego de estudiar durante décadas la inclinación, posición y oscilación de la Tierra con respecto al Sol mediante la determinación de la radiación solar; su trabajo dio frutos y en 1930 apareció su libro La climatología matemática y la teoría astronómica de los cambios climáticos, obra en la cual se pudo demostrar que las glaciaciones están relacionadas efectivamente con lo que había predicho Croll. Las glaciaciones y por tanto los periodos de calentamiento del clima global se deben a los cambios en la órbita terrestre alrededor del Sol.
Y lo anterior es lógico, puesto que ¿Cómo podría ser posible que los periodos de calentamiento global de hace 2000 millones de años fuesen provocado por el ser humano si ni siquiera el ser humano había aparecido sobre la faz de la Tierra? Es allí donde los odiadores, los socialistas, ecologistas y los mentirosos callan y ocultan la verdad. Lo hacen primero porque son unos ignorantes y a la vez unos hipócritas.
¿Qué nos hace pensar que el hombre tenga el poder de cambiar el clima de la Tierra? Solo conjeturas y afirmaciones no probadas. El calentamiento del clima mundial es un proceso natural de orden astronómico que ocurre desde la formación del planeta hace unos 4300 millones de años atrás.
Agrego más datos. En el año 1300 de nuestra era, inició un periodo que se conoce como La Pequeña Era de Hielo que perduró hasta el decenio de 1850 y que se caracterizó por el descenso precipitoso de la temperatura, el aumento de los casquetes polares, glaciares de alta montaña y los inviernos con nevizas prolongadas. El impacto sobre la población europea fue tan grave, que se habla de que la mitad de la población de Europa murió de hambre debido a que era imposible cultivar o bien porque el rendimiento de los cultivos era muy inferior y esto llevó a que no hubiese suficiente alimento para todos.
Inclusive, el año 1815 fue uno de los que presentó el más crudo invierno que se conoce. Este invierno fue tan severo que ese año pasó a llamarse como El Año Sin Verano.

«En Irlanda, una hambruna y una epidemia de tifus relacionada mataron 65 000 personas. En Nueva Inglaterra, el año pasó a llamarse popularmente Mil Ochocientos Hielo y Muerte. Las heladas matutinas duraron hasta junio y casi ninguna semilla plantada creció. La escasez de forraje hizo que muriese mucho ganado o que hubiese que sacrificarse prematuramente. Fue en todos los aspectos un año horrible, casi con seguridad el peor de los tiempos modernos para los campesinos. Sin embargo, a escala mundial la temperatura descendió menos de 1°Celsiu. Como los científicos aprenderían, el termostato de la Tierra es un instrumento extremadamente delicado.»; describe Brynson en su libro.(2).
Por si lo anterior no resulta suficiente para que usted como lector comprenda que no existe certeza de que el calentamiento global actual se deba al hombre, les cito un periodo mucho más fuerte de la historia geológica.
La vida en la Tierra ha experimentado cinco grandes procesos de extinciones masiva y en todas ellas ocurrieron cuando ni siquiera habían aparecido los homínidos en la Tierra. Se las cito:

1- Ordovícico – Silúrico. Ocurrió hace unos 445 millones de años atrás y desaparecieron alrededor del 60% a 70% de las especies del planeta. Esta fue causada por una intensa era de hielo.
2- Devónico – Carbonífero. Ocurrió hace 375 a 360 millones de años atrás y se perdieron el 75% del total de las especies. Su origen se debió al agotamiento de la cantidad de oxígeno en la atmósfera.
3- Pérmico – Triásico. Ocurrió hace 252 millones de años atrás y se perdieron el 95% del total de las especies. Se especula que esta gran extinción se debió al impacto de un asteroide y al aumento de la actividad volcánica. No se sabe con certeza aún.
4- Triásico – Jurásico. Ocurrió hace unos 200 millones de años atrás. Se extinguieron entre el 70% y 80% de las especies. Se desconoce a cabalidad las causas de esta extinción, pero visiblemente no se debió a que los dinosaurios estuviesen produciendo gases de efecto invernadero en sus industrias, o a las bolsas plásticas o a que el país más rico de los dinosaurios estuviese contaminando el ambiente.
5- Cretácico – Terciario. Ocurrió hace 65 millones de años atrás y desaparecieron alrededor del 75% de las especies. Se especula que fue provocado por el impacto de un asteroide. Esta extinción acabó con los dinosaurios, y aún el hombre ni siquiera daba indicios de aparecer en la Tierra.
¿Tiene dudas de los datos anteriores? Consulte la Tabla del Tiempo Geológico y véalo con sus propios ojos: http://www.stratigraphy.org/ICSchart/ChronostratChart2015-01Spanish.pdf
Los datos anteriores son hechos comprobables y han sido divulgados durante décadas, pero tal parece que con la incesante ataque de los ecologistas amparados en el poder del movimiento socialista mundial, han sido invisivilizados. ¿Por qué razón? Por puras razones políticas con fines de implantar ideologías contrarias a la libertad.
Es cierto que el tema ambiental es de relevancia para la humanidad. Nadie quiere vivir en medio de un basural, o consumir alimentos contaminados. Pero también es cierto que no existe algo que compruebe que el calentamiento del clima mundial actual es producto de la actividad industrial del hombre. Es mas, ni siquiera existen pruebas de parte de los movimiento pro-verde para refutar las teorías de Milanković que comprobaron que los cambios del clima global se deben a procesos de índole astronómico como es la órbita terrestre alrededor del Sol.

Inclusive, el agujero de la capa de Ozono que fue pregonado durante décadas con el interés de martirizar a todo el mundo, hoy en día ya no es un tema relevante. ¿Por qué? Porque estos temas tienen un transfondo político manipulado casi siempre por el mismo sector del socialismo que busca de alguna u otra forma desacelerar las economías de países con mayor libertad. ¿O es que acaso a la URSS le interesaba el tema ambiental? ¿Le interesa a Venezuela el tema del ambiente cuando hasta su principal negocio es el petróleo? ¿Le interesa a Corea del Norte el tema ambiental cuando realiza pruebas nucleares que contaminan los ecosistemas donde son probadas? ¿Le interesa a los socialistas de América Latina el ambiente donde ellos han permitido la extracción ilegal del oro con cianuro y mercurio o bien en el incremento de las extensiones de terrenos cultivados con Soja? Por supuesto que no.

El tema de los desechos no está en satanizar el plástico como hacen los políticos progres actuales, sino en la educación de la gente sobre el uso final o rehuso de los mismos. El plástico llegó para quedarse porque es un producto que brinda soluciones a los problemas de la humanidad. ¿O es que acaso los gobiernos socialistas progres van a querer prohibir los billetes plásticos y las tarjetas de débito, crédito o los proservativos?
Los odiadores se roban los temas de interés mundial y los tratan de hacer suyos y todos siempre buscan lo mismo: destruir.
Si este artículo no le parece lo suficiente para intentar cuestionarse a sí mismo sobre lo que ha estado creyendo y viendo en la televisión acerca del calentamiento global, le invito a que vaya a investigar por su cuenta propia en bibliotecas, librerías o bien en la internet; en lugar de estar repitiendo como lora amaestrada lo mismo que dicen los medios. ¿Acepta el reto?
Más detalles
(1) Protti, R. EVIDENCIAS DE GLACIACION EN EL VALLE DEL GENERAL
(COSTA RICA) DURANTE EL PLEISTOCENO TARDIO. Véase: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/download/8627/8155/
(2) Brynson, B. A Short History of Nearly Everything. 2003.