H.Dávila | Uno de los espectáculos más atractivos en el mundo de la astronomía serán visibles en Costa Rica durante el año 2021. En esta oportunidad serán dos eclipses de Luna y acá te compartimos la información completa y necesaria para que puedas apreciarlos.
Los eclipses ocurrirán el 26 de mayo y el 19 de noviembre de 2021. A continuación los datos de ambos fenómenos.

Eclipse total de Luna del 26 de mayo de 2021
La madrugada del miércoles 26 de mayo de 2021 el eclipse será visible en toda Costa Rica, iniciando su fase penumbral desde las 2:48am; a las 3:45am iniciará la fase parcial. Cuando el reloj marque las 5:11am iniciará la fase umbral del eclipse. La fase máxima del fenómeno ocurrirá a las 5:19am cuando la Luna esté a tan solo 1º sobre el horizonte.
Para esa madrugada la Luna estará en fase Llena transitando en la constelación del Escorpión y se encontrará una distancia de la Tierra de 353 924 kilómetros. Ese mismo día, el eclipse lunar coincidirá con la Superluna de Flores, la cual por su proximidad a la Tierra parecerá ser un poco más grande y brillante.

¿Dónde ver el eclipse del 26 de mayo en Costa Rica?
El fenómeno será visible en todo el país, el único requisito para observarlo será contar con condiciones meteorológicas favorables, un cielo despejado y sin lluvia.
Si bien es cierto que es posible ver el fenómeno a ojo desnudo, recomendamos la observación con prismáticos, o bien usando telescopio, ya que esto permite magnificar el fenómeno.
Una excelente forma de poder observar el eclipse será en la telescopiada abierta a todo público que AstroTours desarrollará en el Rancho Camurí. Obtenga más información vía WhatsApp: https://wa.me/50685122339

Eclipse parcial de Luna del 19 de noviembre de 2021
El tercer eclipse del año (luego del eclipse total de Sol que no será visible en Costa Rica), ocurrirá en la noche del 19 de noviembre. El eclipse de luna será visible en América, norte de Europa, este de Asia, Australia y Océano Pacífico.
El eclipse parcial iniciando su fase penumbral desde las 0:02am, a las 1:19am iniciará la fase parcial. La fase máxima del fenómeno ocurrirá a las 3:03am y la Luna estará a 77º sobre el horizonte.
Para observar el eclipse se requieren las condiciones meteorológicas idóneas cómo son el cielo despejado y libre de lluvia. Recomendamos observar la Luna con equipo óptico.
Si se quedó con ganas de ver el eclipse con todo detalle, podrá participar en la Telescopiada que se desarrollará en Rancho Camurí. Obtenga más información vía WhatsApp: https://wa.me/50685122339
