¿Qué son las Gemínidas y por qué atraen a tanta gente?


Cada año en el mes de diciembre los amantes de la astronomía, el cosmos y la observación del cielo tienen una cita que no puede ser postergada por ninguna razón; esta razón se llama las Gemínidas, la lluvia de meteoros más potente, intensa y hermosa de todo el calendario astronómico.

Continúa leyendo porque voy a contarte las razones del porqué deberías observar el cielo durante este mes diciembre.

Las Gemínidas es una lluvia de meteoros también conocida como estrellas fugaces que se encuentra activa desde el 19 de noviembre y hasta noche buena, siendo catalogada por la IMO como la lluvia de meteoros más fuerte del año, además de ser la única lluvia de meteoros que genera un torrente de meteoros antes de la medianoche, debido a que la constelación radiante Gemini está bien ubicada en el cielo.

Según la IMO Las Gemínidas suelen ser brillantes y de colores intensos. Debido a su velocidad media-lenta, no se suelen ver trenes persistentes. Estos meteoros también se ven en el hemisferio sur, pero solo durante la mitad de la noche y a un ritmo reducido.

¿Cuántas estrellas fugaces se pueden mirar?

Hay que tener en cuenta que aunque las Gemínidas están activas en el cielo desde el 19 de noviembre hasta el 24 de diciembre hay noches en que la concentración es la más alta debido a que la órbita terrestre logra alcanzar el cuerpo central de la estela de escombros de fragmentos dejados a su paso por el perihelio del asteroide Faetón 3200 quien es el que da origen a la reina de las lluvias de meteoros; así por ejemplo dicho pico máximo ocurre entre las noches del 13 al 14 de diciembre, donde hemos reportado a la IMO hasta 150 meteoros por hora.

Un observador principiante verá durante dicha noche un promedio de 150 meteoros en la región Norte de la bóveda celeste y el espectáculo es tan llamativo que no deja a ningún espectador impávido. Podría pensarse que los meteoros viajan a una baja velocidad y a poca altura debido al brillo deslumbrante y a las continuas explosiones de las piedras, pero no, cada piedrita viaja a una velocidad hipersónica de 34 km/s

Ver mapa animado: https://www.meteorshowers.org/view/Geminids

Mis recomendaciones

Creo que la observación de la lluvia de meteoros es el mejor momento para incentivar en toda persona, y principalmente en los niños y jóvenes el interés por la astronomía y la observación del cielo, debido a que las Gemínidas es un espectáculo que suscita mucho interés por su llamativo espectáculo natural, así que anímese.

Dentro de las recomendaciones básicas es necesario que toda persona interesada aproveche las noches del 13 y 14 de diciembre, así como las noches previas para que realice observaciones, y mejor aún si estas observaciones se realizan de forma guiada y en conjunto con otros amantes de la astronomía.

Las condiciones básicas para observar las Gemínidas es hacerlo en un lugar oscuro, cuanto más oscuro mejor, alejado de las grandes ciudades y de los bombillos del alumbrado ya que estos nos restan visibilidad. Luego observar al cielo en dirección al Norte a partir de las 7pm y hasta la media noche.

Si eres de Costa Rica puedes disfrutar de una noche de observación si me acompañas al volcán Irazú el 11 de diciembre donde compartiré con todas las personas que se quieran acercar, toda la información sobre las Gemínidas. Si te interesa puedes acceder a la actividad en el siguiente enlace: https://skycr.org/2020/11/25/geminidas-2021/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s